Rotary Club Jerez Internacional

Varios  socios de Rotary de Jerez y Adelaida (Australia) realizarán el Camino de Santiago en su tramo de la Vía Augusta desde Cádiz a Sevilla y posteriormente desde Valença do Miño (Portugal) hasta Santiago  celebrando el avance hacia un mundo libre de polio y ayudando a acabar con esta enfermedad paralizante.

Este Camino  es una de las muchas actividades que celebrarán los clubes rotarios de todo el mundo en honor al Día Mundial contra la Polio, el 24 de octubre

 Los socios del Rotary Club Jerez Internacional  se unen a socios del Rotary Club Henley Beach  de Adelaida (Australia) para realizar este Camino Solidario como “Poliogrinos”, en honor al Día Mundial contra la Polio para crear conciencia, recaudar fondos y generar apoyo para poner fin a la polio, una enfermedad prevenible mediante la vacunación que aún amenaza a los niños en algunas partes del mundo.  

Bajo el título de “Poliogrinos en el Camino 2025” y con el lema END POLIO NOW” harán su salida desde Cádiz el próximo 12 de Septiembre a las 09:00 horas desde el Km 0 de la Vía Augusta, situado frente a la Iglesia de Santiago en la plaza de la Catedral de Cádiz, y durante 7 etapas recorrerán la distancia hasta Sevilla donde llegarán el día 18 de Septiembre.

La segunta parte del Camino lo iniciarán en la villa de Valença (Portugal) junto al río Miño el 22 de Septiembre y recorrerán el Camino Portugués hasta Santiago de Compostela donde llegarán el día 28 de Septiembre.

Una vez en Santiago y durante los días 29 y 30 de Septiembre instalarán una carpa en la calle das Carretas junto a la Oficina de Atención al Peregrino, desde donde informarán a los peregrinos que llegan a Santiago de lo que Rotary hace en el mundo junto a sus socios del G.P.E.I (Global Polio Eradication Initiative), solicitando donaciones para la lucha contra ésta enfermedad.

La polio, en cualquier lugar presenta una amenaza , y los socios de Rotary  han trabajado durante mucho tiempo para poner fin al virus paralizante, que será la segunda enfermedad infecciosa humana en ser erradicada.

Desde el lanzamiento de su programa PolioPlus en 1985, Rotary ha aportado más de 2700 millones de dólares para luchar contra la polio y un sinnúmero de horas de trabajo voluntario. En 1988, Rotary se asoció con la Organización Mundial de la Salud, Unicef y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para formar la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Posteriormente, la Fundación  Gates y Gavi, la Alianza para Vacunas, se sumaron a la iniciativa. Cuando se puso en marcha la iniciativa, cada año se registraban 350 000 casos de polio. En la actualidad, la incidencia de la polio se ha reducido en más del 99,9 %.

Rotary se ha comprometido a recaudar USD 50 millones por año para apoyar las labores de erradicación de la polio en el mundo. Por su parte, la Fundación  Gates aportará dos dólares por cada dólar que Rotary destine a esta causa, para una contribución total de USD 150 millones. 

Sobre Rotary

Rotary reúne a una red mundial de líderes comunitarios dedicados a abordar los retos humanitarios más apremiantes del mundo. Conectamos a 1,4 millones de socios de más de 46 000 clubes rotarios de todo el mundo. Su labor mejora vidas tanto a nivel local como internacional, ya sea ayudando a los necesitados en sus propias comunidades o trabajando por un mundo libre de polio.

Visite Rotary.org y endpolio.org para obtener más información sobre Rotary y su labor para erradicar la polio.

MENÚ DE ACCESIBILIDAD